domingo, 25 de octubre de 2015

UNIDAD 1 CIENCIAS SOCIALES 2º

Queridas familias,

en la pestaña SOCIAL2 SOLAR SYSTEM podéis encontrar algunos recursos selecccionados para poder reforzar con vuestros hijos lo que estamos trabajando en la unidad 1 de Ciencias Sociales.

Al finalizar esta unidad,  los alumnos serán capaces de:

- Distinguir entre estrellas, planetas y satélites.
- Dar ejemplos de una estrella (el Sol), un satélite (la Luna) y de varios planetas del Sistema Solar.
- Identificar los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.

- Reconocer algunas fases de la luna (luna llena y luna nueva).
- Identificar las principales capas de la Tierra.

Aprovecho para recordaros la importancia de que los niños conozcan la terminología clave tanto en español como en inglés. 

Como ya sabéis, este blog está abierto a cualquier comentario que queráis hacer respecto de sus contenidos.

Un saludo

UNIDAD 1 CIENCIAS NATURALES 2º

Queridas familias,

en la pestaña NATURAL2 ANIMALS podéis encontrar algunos recursos selecccionados para poder reforzar con vuestros hijos lo que estamos trabajando en la unidad 1. En aquellos contenidos donde aparezca la palabra "extension" hay más información de la que corresponde al currículo.

Al finalizar esta unidad,  los alumnos deben ser capaces de:
 
- Distinguir entre seres vivos y seres inertes.
- Reconocer los seres vivos pertenecientes a los reinos animal y vegetal. 
- Clasificar animales vertebrados en las siguientes categorías: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.
- Clasificar los animales invertebrados pertenecientes a las cateorías de artrópodos (insectos y arácnidos), moluscos y gusanos.
- Reconocer las tres partes del cuerpo de un insecto; cabeza, tórax y abdomen.
- Clasificar animales según su alimentación en carnívoros, hervíboros y omnívoros.

En contra de lo que dice el libro de texto, la comunidad científica considera que el cuerpo de los arácnidos consta de dos partes: cefalotórax (unión de cabeza y tórax) y abdomen. Así se les ha enseñado a los alumnos, aunque no se les exigirá conocer estas palabras. 

Aprovecho para recordaros la importancia de que los niños conozcan la terminología clave tanto en español como en inglés. 

Como ya sabéis, este blog está abierto a cualquier comentario que queráis hacer respecto de sus contenidos.

Un saludo